top of page
CONSEJO ASESOR

Flávio Herbart Menezes Crosara
Consejero
Administrador de Empresas (PUC-GO) e Ingeniería Civil (UFMG). Postgrado en Marketing por la UFF, MBA en Negociaciones Internacionales por la PUC-GO, MBA en Gestión Tributaria por la AVM, Magíster en Gestión de Calidad Total por la UFF y Tecnología e Innovación por la Universidad de Harvard. Tiene certificaciones Apimec: CB, CT1 y CNPI-T; Certificaciones Anbima: Valuación, Fondos Estructurados, CPA y CGA (exentos); Certificaciones BM&FBovespa: PQO e IPO; Certificación AAI de Ancord; Certificación CFP por Planejar. Asociado FPA y CFA Institute. Certificado como Administrador y Gestor de Recursos de Terceros por la CVM de acuerdo con la Ley Declaratoria 12.665. Profesor universitario de cursos de pregrado y posgrado en disciplinas relacionadas con las finanzas durante 15 años. 25 años de experiencia en gestión financiera e inversiones, 21 de los cuales exclusivamente en Mercado de Capitales, donde trabaja actualmente.
%2010_34_edited.jpg)
Mario Fernando Maia Queiroz
Consejero
Licenciado en Ciencias Contables por la Universidad de Brasilia (UnB) y especialista en Auditoría por FIPECAFI/USP. Con la experiencia adquirida durante 37 años como empleado del Banco Central de Brasil (Bacen), se convirtió en director del Banco de Brasília SA, director financiero y comercial de BRB Financeira, director de Relaciones de Mercado de BRB DTVM, responsable de las actividades en el área de seguros del conglomerado BRB, Director Comercial de Gestión de Crédito y Riesgo del Banco do Estado de Goiás SA (BEG), Director de Operaciones de Agência de Fomento de Goiás S/A (GoiásFomento), profesor asistente de la Universidad de Brasilia (UnB), y actualmente como Presidente de la Asociación de Bancos de los Estados de Goiás, Tocantins y Maranhão (ASBAN – GO/TO/MA).

Thomás Tosta de Sá
Consejero
Ingresó al Mercado de Capitales como simple inversionista individual en 1965. En 1970 fundó su empresa de consultoría de inversiones. En ese momento se incorporó a Abamec-São Paulo, brindó consultoría a los bancos de inversión Investbanco y Crefisul y ofreció su oficina para albergar temporalmente esa entidad. Así, en 1974, Tosta de Sá representó a Abamec-SP en la fundación del Comité Internacional de Analistas Financieros, en Los Ángeles, Estados Unidos. Cuatro años después, completó su maestría en Administración, con énfasis en Análisis de Inversiones, en la Universidad de Nueva York, habiendo participado en todas las reuniones del Comité Internacional de Analistas Financieros entre 1977 y 1978. Al año siguiente, regresó a Brasil y se convirtió en asesor del presidente de Bovespa (hasta 1981). De 1981 a 1983 se desempeñó como director de Banespa Corretora en el área de Acciones y Commodities; De 1983 a 1991 trabajó en el área de Comercio Internacional como director de Cicatrade y São Paulo Alpargatas. Ese año pasado fue invitado a ser presidente de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), pero en ese momento no pudo aceptar la oferta. Sin embargo, en diciembre de 1993, recibió nuevamente –y aceptó– la invitación del entonces ministro Fernando Henrique Cardoso para asumir la presidencia de la autoridad hasta que en agosto de 1995 impulsó la reinserción de la CVM en el contexto de los entes reguladores de valores globales: fue presidente del Consejo de Reguladores de las Américas (Cosra) y del Comité de América Latina de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco), en 1995. Desde ese año hasta 2000, fue director general del Banco Bandeirantes y, de 2001 a 2011, socio del Mercatto Gestão de Recursos. Durante este período también coordinó el Comité Ejecutivo del Plan Maestro del Mercado de Capitales. En junio de 2011 fue invitado por el presidente del Consejo Directivo del Instituto IBMEC, el ex ministro Reis Velloso, a asumir la Presidencia Ejecutiva de la entidad. Con el cierre de las actividades del Instituto IBMEC, fundó CODEMEC, Comité para el Desarrollo del Mercado de Capitales.
bottom of page